¿Qué es el Yoga?

El Yoga se practica desde hace miles de años y tiene su origen en la antigua India. Combina mente, cuerpo y espíritu y su práctica supone un estilo de vida más saludable.

Esta es una actitud de sereno cuidado hacia uno mismo que implica que la mente obtenga firmeza y ecuanimidad, constancia y equilibrio. Existen diversos estilos de Yoga y todos combinan ejercicio físico, meditación, relajación y técnicas de respiración.

Yoga significa unión, la unión-coordinación de cuerpo y mente.

Beneficios

  • Fortaleza estructural.
  • Flexibilidad en las articulaciones.
  • Estiramiento, tonificación y fortalecimiento de los músculos.
  • Evita el dolor de espalda, cuello, artritis etc…
  • Regulación del sistema nervioso y endocrino.
  • Fortalecimiento del sistema inmune.
  • Mejora del equilibrio físico y biológico.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Limpieza del aparato respiratorio.
  •  Reincorporación de la respiración natural.
  • Fortalecimiento del corazón.
  • Desarrollo de la atención sostenida.
  • Desarrollo de la sensibilidad.
  • Mejora del estado emocional.
  • Alivia el estrés.
  • Facilita la serenidad.
  • Mejora de la memoria.
  • Aumento de la concentración.

Hatha Yoga

Todos los estilos del Yoga provienen del Hatha Yoga (la unión de Ha o sol y Tha o luna) es uno de los senderos del Yoga que tiene como objetivo la Realización del Ser. Para ello utiliza un trabajo específico con el cuerpo a través de posturas o asanas, secuencias de posturas en un movimiento fluido o vinyasas, control respiratorio (Pranayama) y meditación.

Dentro de una sesión de Yoga, dedicamos unos minutos a ejercicios de control respiratorio. Durante los ejercicios el trabajo con la respiración tiene como objetivo revitalizar el cuerpo y mejorar la salud, aquietar las emociones, crear claridad mental y facilitar la concentración.

También dedicamos unos minutos a la meditación. Su fin es el cultivo de la atención mental para así llegar al pleno desarrollo de nuestro potencial interior. Fundamentalmente, meditamos para aquietar la mente, ya que gracias a esa tranquilidad mental podemos afrontar el devenir de la vida y ser conscientes de la realidad en que vivimos.

Está comprobado que la práctica de la meditación beneficia todas las estructuras y niveles del ser humano, entre sus muchos beneficios podemos destacar la regulación del sistema nervioso y la ralentización del ritmo cardíaco, el aumento de la percepción, atención y concentración, y la mejora de la calidad del sueño proporcionando una profunda relajación física, mental y emocional. Además es una práctica que genera confianza y seguridad en uno mismo, purificando la mente y ayudándola a eliminar fobias, complejos, miedos, bloqueos, etc

Prueba una clase de Yoga sin compromiso.