¿Qué es el Método Pilates?
El Método Pilates, o Contrología como lo llamaba su fundador Joseph Pilates (1880-1967), consistía en: “La ciencia y arte del desarrollo coordinado de la mente, el cuerpo y el espíritu a través de movimientos naturales bajo el estricto control de la voluntad”.
El método Pilates es idóneo para conseguir un cuerpo sano, una mente sana y una vida sana.
El método Pilates propone otra forma de trabajar la fuerza corporal y la resistencia, diferente a las actividades físicas que centralizan sus esfuerzos en la repetición puntual de cargas, como manera de educar el cuerpo y la mente.
En su concepción intervienen técnicas procedentes de muy diversas prácticas, tales como el yoga, el fitness, el ballet, la gimnasia correctiva, la fisioterapia, etc. Por ello es una práctica global e integral que somete todos los movimientos del cuerpo a la supervisión de la mente.

Beneficios
- Cuerpo firme y con mejor figura.
- Fuerza y flexibilidad.
- Tonificación sin volumen extra.
- Abdominales fuertes y planos.
- Corrección postural y de asimetrías.
- Mejorar las curvas de la columna.
- Alivia dolores de espalda
- Recupera lesiones.
- Mayor fuerza y resistencia mentales y física
- Oxigenación de la sangre
- Aumento del flujo sanguíneo al cerebro
- Relajación y tranquilidad.
- Autoconfianza y estado de ánimo positivo.
- Tonificación de grandes y pequeños grupos musculares.
- Desarrolla la concentración y atención.
- Favorece el tratamiento de la osteoporosis
- Reduce el riesgo de fracturas.
- Reduce la ansiedad y el estrés,.
- Sistema gradual: Sin agujetas ni dolores.
- Favorece la Agilidad y Coordinación
Principios del Método Pilates

“La buena postura se puede adquirir acertadamente sólo cuando el cuerpo entero está bajo perfecto control.“ Joseph Pilates
La práctica del método Pilates sigue séis principios básicos:
La centralización: fortalecimiento del centro de poder o centro de energía es el factor básico. La zona abdominal y lumbar habilita al cuerpo a moverse libre y equilibradamente, suprimiendo los movimientos perjudiciales. Todos los movimientos del cuerpo tienen su inicio y se sostienen desde el centro, clave fundamental de un cuerpo equilibrado.
Concentración: habilidad para mantener la atención en cada movimiento que hacemos.
Control mental: la mente como elemento indivisible del cuerpo. Es el principio de todos los movimientos y la voluntad de ejecutarlos.
Precisión: movimientos lentos, conscientes y coordinados. La precisión es una consecuencia del control mental y de la concentración. En efecto, cada movimiento ha de hacerse de forma correcta y más vale menor cantidad de movimientos que la ejecución masiva y descontrolada de los mismos.
Fluidez de movimiento: toda la energía debe fluir; la mente y el cuerpo deben funcionar en perfecta armonía, sin interrupciones ni brusquedad.
Respiración: todos los movimientos han de estar coordinados con la respiración por lo cual ella cumple un papel muy importante en la práctica del método Pilates.

Prueba una clase de Pilates sin compromiso.